
Foto: Habichuelas
Leamos Más PR
- Nov 15, 2019
- 2 min
De los silencios y la autocensura
"Escribimos para inventarnos un mundo mejor del que conocemos". Anaïs Nin Hace mucho tiempo que no escribo. Ni en el blog, ni en nada. Lo más que he hecho (y como si fuera poco) fue migrar la página a esta plataforma. Bueno, que de vez en cuando le doy rienda suelta al lápiz pero me cuesta demasiado. No sé cómo logré contenerme por tanto tiempo. Soy periodista y viví casi una década de armar historias desde el teclado. Un buen día (justo se cumplen 6 años), abandoné la profes
- Jan 13, 2019
- 3 min
RetoLIJero 2019
Ya habrán visto que nos gustan los retos. Hoy tenemos la intención de incitarles a que tracen una ruta lectora para el 2019. Antes de, queremos compartirles nuestro desafío y algunas recomendaciones para garantizar que, al final del año puedan lograr la meta propuesta. El año pasado en Leamos Más comenzamos un vuelo en una isla desierta de donde nos salvó Wendy y nos llevó al país del Nunca Jamás con Peter Pan y Campanillas. Desde entonces, hemos estado planeando entre aquell
- Jan 6, 2019
- 3 min
¿Cómo escoger un buen libro para la niñez?
Es decir, esos libros que van a provocar que nuestra niñez se gaste unas buenas carcajadas, se sensibilice, se conmueva, alimente su curiosidad, imagine otros mundos, se identifique desde distintas realidades, se cuestione el presente y, más importante aún, quiera seguir jugando desde las letras. Ante la cuantiosa producción de libros para la niñez, quiero compartir algunos consejos de cómo identificar aquellos que, como dice Beatriz Helena Robledo, se queden habitando en el
- May 6, 2017
- 7 min
LIJ: una herramienta en perspectiva
La siguiente ponencia fue preparada y presentada en el mes de mayo por Mel Solórzano como parte del conversatorio "Perspectiva de género: herramienta para una sociedad inclusiva" que organizaron estudiantes de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Puerto Rico. Como comunicadora tengo la obligación ética y moral de reconocer que trabajo desde y con el PODER de la PALABRA. Esto quiere decir que soy responsable, de alguna forma, del discurso que nos construye, deconst
- Apr 29, 2017
- 2 min
Día de la Tierra 2
En la primera entrada de esta serie de listas LIJeras recomendamos 4 libros que, de alguna manera, nos invitan a pensar sobre nuestra relación con la Tierra. Hoy compartimos los otros títulos de los que Raúl Figueroa y Mel Solórzano seleccionamos de la biblioteca de Leamos Más PR como parte del Día de la Tierra que desde hace casi medio siglo se conmemora el 22 de abril. Retomando la línea de lo que devolvemos a la Tierra, Gusti propone -luego de ilustrarnos a través de un br
- Apr 23, 2017
- 3 min
Día de la Tierra 1
Hoy empezamos con una serie muy particular, en Leamos Más PR compartiremos con ustedes una lista de libros de Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) que nos hablan con más afán en fechas particulares. Hace casi medio siglo ya que el 22 de abril se convirtió en el Día de la Tierra, cuando el movimiento ambientalista tomó las calles, los parques y los auditorios para manifestarse por un ambiente saludable y sustentable, creando así conciencia colectiva sobre los problemas que afec
- Sep 18, 2016
- 2 min
Uruguay: Escaramuza
Desde hace algún tiempo ya, cada viaje que hago queda marcado por las librerías que voy descubriendo y los libreros y libreras que voy conociendo. Siempre voy preparada para hacerme de una buena selección de literatura infantil y juvenil (LIJ) que me sirva en mi trabajo como educadora. Y sí, lo que me lleve o no depende estrictamente de la complicidad que nazca en ese espacio y todos sus personajes. En esta parada en Montevideo, Uruguay estuve en la librería Escaramuza, por
- Apr 17, 2015
- 1 min
Yo también
En esta ocasión queremos hablarles de un libro mágico que en un principio subestimamos. La verdad es que nos ha sorprendido su capacidad de encantar a los más pequeños. Y es que para ellos es una ventana al éxito. Se trata de "Yo también", escrito por Susan Winters y editado por Ekaré. Es una historia sencilla acompañada de ilustraciones clásicas que de forma jocosa nos revelan los sentimientos de los dos hermanos que la protagonizan. Pero, ¿qué lo hace tan mágico para los pe
- Mar 26, 2015
- 2 min
Tontería con acento
En estos días en que varios niños han estado escribiendo sus cuentos, con versiones diversas inspiradas en lo que ocurrió con el lobo de "Los tres cerditos", creímos necesario ofrecer una mini lección sobre la importancia del uso correcto de los acentos ortográficos. Para ello usamos un poema de Eduardo Polo que nos encanta mucho en Leamos Más PR. Como podrán apreciar a continuación, "Tontería" nos lleva de forma orgánica a reconocer la importancia de los acentos. Tontería Un
- Mar 17, 2015
- 3 min
Canciones populares por ejercicios
Todos los días, poco antes del almuerzo, toca la clase de educación física. Y la verdad es que, ese momento de salir del ambiente de trabajo y mover un poco el esqueleto -aún y cuando llueve-, los niños lo esperan con ansias. Los otros días, el grupo ya estaba listo para salir cuando nos enteramos que el mister no venía. Suerte que ya teníamos previsto un plan B para ocasiones como éstas... Lo importante era saciar el entusiasmo de los niños por hacer una actividad diferente;
- Feb 24, 2015
- 3 min
Según el lobo y el préstamo de libros
Hace algunas semanas propusimos trabajar con un libro sin saber que sería la puerta a una nueva dimensión literaria con los nenes. La verdad es que en aquel entonces, ni teníamos La auténtica historia de los tres cerditos de Jon Scieszka. Solo la habíamos leído un par de veces y nos había gustado bastante. Cuando nos topamos con él causalmente, durante nuestro más reciente viaje -en el que recorrimos algunas librerías de Nueva York con producción literaria infantil y juvenil
- Feb 17, 2015
- 2 min
Completamente desnudo
Si hablar del transgénero y de un niño con dos papás puede ser controvertible, veamos qué tal va con el tema de la desnudez. Para la propuesta didáctica de esta semana hemos seleccionado un libro que aún no ha sido editado al español y y dudamos que exista la intención. Muy probable por su contenido. "Tout Nu", que quiere decir completamente desnudo, es el título de este libro francés editado en el 2008 por Gautier-Languereau. De una forma jocosa nos narra su autor, Tai-Marc
- Feb 10, 2015
- 2 min
Según lo cuenta el lobo
Esta semana venimos con un clásico. Mejor dicho, a desmitificar un clásico. Es que nos han entregado unos documentos del Lobo porque anda suplicando que le demos una oportunidad. A ver ¿qué es eso tan importante que quiere que leamos? Dice que ya está cansando de estar en la prisión porcina, sobre todo porque es inocente. Asegura que nunca tuvo intenciones de matar a ningún cerdo; todo ha sido un mal entendido. Bueno, eso es lo que nos cuenta Jon Scieszka, a través de un diar
- Feb 3, 2015
- 2 min
La gran pregunta
Saber por qué y para qué estamos aquí, en el mundo, puede resultar en un eterno misterio. Pero para los más pequeños, suele ser vital encontrar respuesta(s) a esa gran pregunta. Sobre todo, cuando están entre los 6 y 9 años de edad que empiezan a comprenderse y asumirse como parte de un todo muy grande. Proponemos, entonces, una actividad para empezar a filosofar con los y las estudiantes. Sí, así mismo a FILOSAFAR con los peques. Para este actividad invitamos a trabajar con
- Jan 27, 2015
- 3 min
¿Y sí . . .?, así empezó todo
¿Y sí... nos ponemos creativos/as y jugamos a escribir historias sinsentido? Ojo, no se trata de escribir disparates; al contrario. Vamos paso a paso y verán lo bien que se la pueden pasar en el salón de clases al estilo Lewis Carroll. Para esta actividad proponemos trabajar con "Así empezó todo", un libro editado por Anaya (2007) muy divertido para leer en voz alta. Entre Jürg Schubiger y Franz Hohler nos narran sus teorías de cómo fue el origen del mundo. Y como siempre, Ju
- Jan 20, 2015
- 1 min
Yoga, cuentos y juegos
¿Pensaron alguna vez que la yoga se prestaría para juegos literarios? Pues, hoy compartimos con ustedes un juego que va precisamente de eso: trabajar el cuerpo, la creatividad y las destrezas de comunicación; todo de una y bueno para todas las edades. Como recordarán, habíamos propuesto poesía y cuentos entre las actividades para empezar las mañanas. Ahora sumamos yoga porque mientras más alternativas pongamos a disposición de nuestros estudiantes más espacio queda para la cr
- Jan 13, 2015
- 2 min
Seamos poetas
Como hemos estado leyendo poemas diariamente en las mañanas sería bueno proponer al grupo algún reto para motivarles a que sigan trabajando con más entusiasmo sus habilidades de comunicación oral. Aún estamos a principios del semestre escolar, por lo que pensar en un proyecto para fin de año nos supone que hay tiempo para prepararnos como corresponde. La idea es la siguiente: 1- Cada niño y niña ha de escoger entre uno y cinco poemas de su preferencia, los que más le gusten
- Jan 6, 2015
- 2 min
Préstamos y registros
Casi casi se nos pasa hablar sobre estos dos elementos que también resultan muy importantes al momento de fomentar las mejores condiciones para el desarrollo de lectores y lectoras entusiastas: el préstamo semanal y el registro de lecturas. Por suerte, repasando lecturas nos hemos recordado. El préstamo semanal puede convertirse en un momento muy emocionante para nuestros lectores y lectoras. Será el espacio para compartir lo que han hecho con la lectura que se han llevado a